| 
	  
	  
	  
	
	 por Santiago Limonche 
	-- Terapeuta floral
 y Mercedes García 
	-- Bióloga – Terapeuta floral
 
 
 
	Quizás me atrevería a decir, que una de las lecciones más difíciles de esta 
	vida es aprender a situarse en el lugar del otro. Por ello, si hacemos un 
	esfuerzo en este sentido, podríamos llegar a darnos cuenta, que resulta 
	difícil imaginar el día a día de la persona afectada por la enfermedad de Huntington, pero si nos esforzamos aún mas, podríamos llegar a intuir las 
	dificultades emocionales por las que atraviesan los familiares, que viven de 
	manera directa la enfermedad del ser al que aman; es por ello, que queremos 
	dedicar especialmente este artículo, al entorno familiar del enfermo de Huntington. 
 Haciéndonos eco de algunas sugerencias por parte de la asociación, hemos 
	decidido escribir sobre los beneficios de esta Terapia, que esperamos y 
	deseamos, sirva para transmitir la inquietud por conocer el uso de las 
	esencias florales que conllevan modificaciones, en beneficio de un aumento 
	en la calidad de vida del entorno familiar.
 
 La Terapia Floral representa dentro de las Medicinas Alternativas, un 
	capítulo muy importante. Y dentro de éste el sistema de Bach por sí sólo y/o 
	junto con otros sistemas (California, Bush, Nuevo Mediterráneo, Aureos...), 
	representa una de las prácticas que más beneficios puede aportar para curar 
	la salud a través de las emociones.
 
 El Dr. Edward Bach fue un prestigioso médico homeópata, que ejerció durante 
	la primera mitad del siglo XX en Londres, y a él se le atribuye los famosos 
	remedios de esencias florales del Dr. Bach.
 
 De una manera genérica, podríamos decir que dichas esencias tienen por 
	finalidad contribuir a la mejora de la salud a través de las emociones, pues 
	es el desequilibrio de las emociones, el que provoca los problemas de salud.
 
 En realidad, si profundizamos más sobre algunos conceptos, podríamos decir 
	que las esencias florales actúan como remedios energéticos vibracionales, 
	por lo tanto, podríamos considerar el modo de actuación de las esencias 
	florales como medicina energética vibracional.
 
 Adentrándonos en el concepto de la medicina energética vibracional, podemos 
	pensar que desde un punto de vista de la ‘’conciencia biológica’’, la visión 
	del ser humano puede resultar muy simplista, es decir, por un lado, el 
	hombre sabe de la existencia de un cuerpo, de sentimientos, de pensamientos, 
	e incluso en ocasiones se puede llegar a comentar la existencia de ‘’alma’’ 
	y ‘’espíritu’’.
 
 Pero bien es cierto que la realidad energética del hombre es más compleja, 
	por ello para entender la forma de actuación de las esencias florales, sería 
	interesante que repasemos algunos conceptos físicos; para ello, podríamos 
	decir que vibración es sinónimo de frecuencia y que las diferentes 
	frecuencias de energía son diferentes número de vibraciones por unidad de 
	tiempo. Como sabemos la materia y la energía son dos manifestaciones 
	diferentes de una misma sustancia energética; así la materia que llamamos 
	física sería la densa (sería la perceptible por nuestro ojo) y 
	correspondería a una frecuencia más baja (o una vibración más lenta); la 
	materia que vibra a velocidad superior a la luz sería la materia sutil (no 
	es perceptible por nosotros). Así podemos deducir que la materia densa es 
	tan real como la materia sutil. También a este cuerpo sutil se le llama
	campo electromagnético, el cual está comprobado que da soporte electrónico a 
	todas las células y aporta un sistema de frecuencias armónicas para su 
	correcto funcionamiento. De esta manera, podemos decir que somos redes de 
	campos complejos de energía en interfaz con los sistemas físicos/celulares.
 
 A diferencia de los tratamientos convencionales con fármacos, que 
	actúan 
	exclusivamente en el plano físico de la patología celular, los patrones 
	energéticos contenidos en las esencias florales actúan sobre el ser humano 
	en los múltiples planos interactivos que hemos comentado.
 
 De hecho, una alteración en las frecuencias armónicas de un sector 
	determinado del campo electromagnético, tiene como consecuencia una 
	alteración emocional, lo que conlleva una variación en las condiciones 
	energéticas del nivel fisiológico.
 
 Es por ello, que una definición más exacta del alcance de las esencias 
	florales, es que contienen ‘’paquetes de frecuencia armónica’’ que escanean 
	y restauran las pérdidas de frecuencia correcta en los diferentes sectores 
	del campo electromagnético, lo que conlleva un cese de la emoción alterada, 
	y además la desaparición de las alteraciones energéticas a nivel fisiológico.
 
 Un dato a considerar, es que la Organización Mundial de la Salud desde 1976, 
	reconoce la utilidad de las esencias florales en los procesos de 
	desequilibrio anímico y emocional, con una acción totalmente inocua y 
	complementaria a cualquier prescripción médica.
 
 Señalar que existen multitud de aplicaciones terapéuticas, no obstante, nos 
	centraremos en los beneficios más directos, que el uso de las esencias 
	florales puede reportar en el entorno familiar.
 
		
		-  Para aprender a vivir sin el 
		stress, y sin la angustia que generan los 
	problemas de la vida cotidiana con los enfermos de Hungtinton.
		
 -  Para aquellos que se sientes agotados o desbordados por la situación.
 
 -  Para los que sienten temor o preocupación excesiva por lo que pudiera 
	pasarle al enfermo, conllevando una disminución en la ocupación real del 
	paciente.
 
 -  Para los que se mimetizan con el sufrimiento de estos seres queridos, 
	llegando a sentirlo como propio con la consiguiente angustia, dolor, 
	depresión... que a su vez, afectará al ámbito laboral, de pareja y personal, 
	y en una siguiente instancia a la calidad de atención física y emocional que 
	se le puede dar al paciente.
 
 -  Para la poca tolerancia, impaciencia, irritabilidad, ansiedad, culpabilidad 
	y depresión.
 
 -  Para el miedo a padecer la enfermedad y no atreverse a confrontar el test 
	predictivo pertinente, viviendo la situación con angustia e incertidumbre.
 
 -  Para el temor a la agresividad o descontrol del enfermo.
 
	Y en general, para dar armonía y fortaleza en la crisis. 
 Es por todo lo expuesto, que consideramos que las esencias florales son un 
	regalo, adelantado a su tiempo, para que el ser humano halle la suficiente 
	paz interna que le posibilite encaminarse hacia el conocimiento de sí mismo.
 
 
	  |